Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 20 septiembre 2025.

En la Jornada "Movilidad inteligente, econom铆a fuerte , sociedad inclusiva"

Cedr煤n pide a las Administraciones que "dejen de tirarse los atascos a la cabeza"

    22/09/2016.
    Jornada: Movilidad Inteligente; Econom铆a Fuerte; Sociedad Inclusiva

    Jornada: Movilidad Inteligente; Econom铆a Fuerte; Sociedad Inclusiva

    Deben sentarse a hablar y coordinarse para resolver el grave problema de movilidad que sufre la Comunidad de Madrid, para la que el sindicato reclama una Ley de Movilidad. El secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha denunciado este jueves el “problema muy serio” de movilidad que sufre la Comunidad de Madrid. Lo ha hecho durante la jornada “Movilidad inteligente. Economía fuerte. Sociedad inclusiva”, que está celebrando el sindicato con motivo de la Semana de la Movilidad y coincidiendo con el Día Sin Coches.

    Cedrún ha explicado que se han “disparado” los atascos y los tiempos de desplazamiento al trabajo, que en algunos casos llegan a ser “abusivos”, incluso en días como hoy, que en vez del Día Sin Coches parece que se conmemora “el día de los atascos”. Ello tiene repercusiones negativas en los accidentes laborales “in itinere”, que son los que se producen entre el domicilio y el centro de trabajo y al revés, cuyo crecimiento está siendo “espectacular”, por no hablar del “problema gravísimo” de contaminación que estamos padeciendo. Todo ello hace necesario que se reduzca el uso diario del vehículo particular como medio de transporte.

    CCOO de Madrid insta a las Administraciones a resolver este grave problema y “dejar de tirarse los atascos a la cabeza”, sentándose a negociar, coordinándose y diseñando planes de movilidad. El sindicato propone la elaboración de una Ley de Movilidad y que se pongan en marcha medidas que viene reclamando desde hace tiempo, como son el reforzamiento de los aparcamientos disuasorios, de los carriles bus y del transporte a los polígonos industriales y áreas empresariales, aspecto este último que preocupa sobremanera al sindicato.

    Planificación global

    Por su parte, el secretario de Medio Ambiente y Movilidad de CCOO de Madrid, Juan Olaso, frente a los “fastos y ejercicios publicitarios” que proliferan en estas fechas, ha reclamado más actuaciones desde las Administraciones y una planificación global, en la que se incluya también a las organizaciones sociales, entre ellas los sindicatos, que representan a una mayoría de la ciudadanía. Para Olaso el problema no es la red de transportes que hay en Madrid sino su falta de racionalidad.

    Su homólogo confederal, Pedro José Linares, ha explicado que uso del transporte individualizado tiene “altos costes sociales, económicos y medioambientales” que hacen necesario un cambio modal para el que se hace necesario el apoyo de las Administraciones y que en las empresas y centros de trabajo se pongan en marcha políticas que prioricen otros medios de transporte.

    En la jornada organizada por CCOO de Madrid han participado además representantes del Consorcio Regional de Transportes y de organizaciones defensoras de un transporte sostenible. Coincidiendo con la celebración del Día Sin Coches este jueves, el sindicato, como viene siendo habitual en esta fecha, ha cerrado el aparcamiento de su sede madrileña como medida concienciadora.

    Noticias relacionadas

    CCOO cree muy insuficiente la medida adoptada por el Gobierno regional para la extensi贸n del Abono Joven en el transporte p煤blico

    Seminario 鈥淟a nueva movilidad laboral en Europa y los trabajadores espa帽oles鈥

    El Ayuntamiento de Madrid incumple su compromiso de revisar las operaciones urban铆sticas especulativas

    El presupuesto del transporte p煤blico de Madrid, en clave pol铆tica

    Conferencia sobre cambio clim谩tico

    Marcha Mundial por el clima

    Marcha por el Clima "Frente al cambio clim谩tico, cambiemos de modelo" Madrid 29-11-2015

    El cambio clim谩tico es tambi茅n una cuesti贸n sindical

    "Por un modelo m谩s sostenible: Proyecto de Residuos CERO para la Comarca del Henares"

    CCOO considera que el acuerdo alcanzado en la Cumbre de Par铆s es hist贸rico, pero muy d茅bil para luchar contra el cambio clim谩tico

    CCOO de Madrid quiere que se ponga en marcha el cambio de modelo productivo en la regi贸n

    Nuevo modelo productivo para Madrid

    La Guerra del Lobo

    CCOO de Madrid pide al Ayuntamiento de la capital una estrategia urban铆stica y no reacciones desordenadas a la presi贸n de los inversores

    CCOO de Madrid valora positivamente el replanteamiento de la Operaci贸n Chamart铆n

    Cedr煤n pide a las Administraciones que "dejen de tirarse los atascos a la cabeza"

    Debate para una ciudad sostenible en el D铆a sin coches

    El cambio clim谩tico afecta a la salud de la gente trabajadora

    Alianza por el Clima colaborar谩 con la Red Espa帽ola de Ciudades por el Clima para desarrollar medidas sobre el cambio clim谩tico

    鈥淓l reparto de la riqueza es cada d铆a m谩s injusto鈥

    Aranjuez tiene futuro

    Solo un transporte p煤blico de calidad y un urbanismo responsable pueden garantizar una movilidad sostenible

    Urbanismo responsable vs movilidad sostenible: Plan Madrid Norte "Operaci贸n Chamart铆n"

    Asamblea sobre el Plan General de Ordenaci贸n Urbana en Alcal谩 de Henares

    La nueva Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid no ser谩 tramitada en lo que queda de legislatura

    El futuro de la vivienda en Madrid: encuentro con las candidaturas al Ayuntamiento

    Vergonzoso incremento de la estructura directiva del Metro de Madrid

    CCOO denuncia la degradaci贸n y el aumento del coste para la ciudadan铆a del transporte p煤blico madrile帽o

    Concentraci贸n contra la asfixia a la EMT

    Concentraci贸n en defensa de la EMT frente a la sede del PP en Madrid

    Manifestaci贸n por un transporte p煤blico y de calidad en Madrid

    CCOO denuncia la filtraci贸n del examen de maquinistas de Metro Madrid antes de su finalizaci贸n

    El Consorcio Regional de Transportes de Madrid contin煤a sin escuchar las demandas sociales

    Huelga en el metro de Madrid

    El abono transporte para personas desempleadas debe ser una realidad

    Cedr煤n pide a las Administraciones que "dejen de tirarse los atascos a la cabeza"

    CCOO y PSOE-M coinciden en los objetivos para un Cercan铆as eficiente, p煤blico y social

    El del Cercan铆as es uno de los problemas m谩s graves en la regi贸n y exige soluciones

    CCOO de Madrid se suma a la movilizaci贸n social y laboral exigiendo la reapertura de los trenes nocturnos

    CCOO y los municipios de Las Vegas analizan la movilidad y la situaci贸n del Cercan铆as en esta comarca

    CCOO pide que se aceleren las medidas para la red madrile帽a de Cercan铆as, que sigue sufriendo entre 7 y 10 incidencias al d铆a

    CCOO se re煤ne con el alcalde de Robledo de Chavela para apoyar la ampliaci贸n de la l铆nea C3 de Cercan铆as

    Ratificado el preacuerdo de viajeros por carretera de Madrid

    CCOO participa en la concentraci贸n para reclamar el Cercan铆as para Robledo de Chavela, Santa Mar铆a de la Alameda y Zarzalejo

    CCOO y Ayuntamiento de Madrid se re煤nen para abordar la movilidad en la ciudad

    CCOO de Madrid apoya las movilizaciones convocadas por la plantilla de la EMT

    CCOO critica la demora y las dificultades en la compensaci贸n a los usuarios por el abono transporte durante la pandemia

    Noticias relacionadas

    CCOO cree muy insuficiente la medida adoptada por el Gobierno regional para la extensi贸n del Abono Joven en el transporte p煤blico

    Seminario 鈥淟a nueva movilidad laboral en Europa y los trabajadores espa帽oles鈥

    El Ayuntamiento de Madrid incumple su compromiso de revisar las operaciones urban铆sticas especulativas

    El presupuesto del transporte p煤blico de Madrid, en clave pol铆tica

    Conferencia sobre cambio clim谩tico

    Marcha Mundial por el clima

    Marcha por el Clima "Frente al cambio clim谩tico, cambiemos de modelo" Madrid 29-11-2015

    El cambio clim谩tico es tambi茅n una cuesti贸n sindical

    "Por un modelo m谩s sostenible: Proyecto de Residuos CERO para la Comarca del Henares"

    CCOO considera que el acuerdo alcanzado en la Cumbre de Par铆s es hist贸rico, pero muy d茅bil para luchar contra el cambio clim谩tico

    CCOO de Madrid quiere que se ponga en marcha el cambio de modelo productivo en la regi贸n

    Nuevo modelo productivo para Madrid

    La Guerra del Lobo

    CCOO de Madrid pide al Ayuntamiento de la capital una estrategia urban铆stica y no reacciones desordenadas a la presi贸n de los inversores

    CCOO de Madrid valora positivamente el replanteamiento de la Operaci贸n Chamart铆n

    Cedr煤n pide a las Administraciones que "dejen de tirarse los atascos a la cabeza"

    Debate para una ciudad sostenible en el D铆a sin coches

    El cambio clim谩tico afecta a la salud de la gente trabajadora

    Alianza por el Clima colaborar谩 con la Red Espa帽ola de Ciudades por el Clima para desarrollar medidas sobre el cambio clim谩tico

    鈥淓l reparto de la riqueza es cada d铆a m谩s injusto鈥

    Aranjuez tiene futuro

    Solo un transporte p煤blico de calidad y un urbanismo responsable pueden garantizar una movilidad sostenible

    Urbanismo responsable vs movilidad sostenible: Plan Madrid Norte "Operaci贸n Chamart铆n"

    Asamblea sobre el Plan General de Ordenaci贸n Urbana en Alcal谩 de Henares

    La nueva Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid no ser谩 tramitada en lo que queda de legislatura

    El futuro de la vivienda en Madrid: encuentro con las candidaturas al Ayuntamiento

    Vergonzoso incremento de la estructura directiva del Metro de Madrid

    CCOO denuncia la degradaci贸n y el aumento del coste para la ciudadan铆a del transporte p煤blico madrile帽o

    Concentraci贸n contra la asfixia a la EMT

    Concentraci贸n en defensa de la EMT frente a la sede del PP en Madrid

    Manifestaci贸n por un transporte p煤blico y de calidad en Madrid

    CCOO denuncia la filtraci贸n del examen de maquinistas de Metro Madrid antes de su finalizaci贸n

    El Consorcio Regional de Transportes de Madrid contin煤a sin escuchar las demandas sociales

    Huelga en el metro de Madrid

    El abono transporte para personas desempleadas debe ser una realidad

    Cedr煤n pide a las Administraciones que "dejen de tirarse los atascos a la cabeza"

    CCOO y PSOE-M coinciden en los objetivos para un Cercan铆as eficiente, p煤blico y social

    El del Cercan铆as es uno de los problemas m谩s graves en la regi贸n y exige soluciones

    CCOO de Madrid se suma a la movilizaci贸n social y laboral exigiendo la reapertura de los trenes nocturnos

    CCOO y los municipios de Las Vegas analizan la movilidad y la situaci贸n del Cercan铆as en esta comarca

    CCOO pide que se aceleren las medidas para la red madrile帽a de Cercan铆as, que sigue sufriendo entre 7 y 10 incidencias al d铆a

    CCOO se re煤ne con el alcalde de Robledo de Chavela para apoyar la ampliaci贸n de la l铆nea C3 de Cercan铆as

    Ratificado el preacuerdo de viajeros por carretera de Madrid

    CCOO participa en la concentraci贸n para reclamar el Cercan铆as para Robledo de Chavela, Santa Mar铆a de la Alameda y Zarzalejo

    CCOO y Ayuntamiento de Madrid se re煤nen para abordar la movilidad en la ciudad

    CCOO de Madrid apoya las movilizaciones convocadas por la plantilla de la EMT

    CCOO critica la demora y las dificultades en la compensaci贸n a los usuarios por el abono transporte durante la pandemia